CGIRON
SE PROACTIVO! Asume la responsabilidad de tu vida, se el Capitán de tu barco. Al ser una persona proactiva tienes en tus manos el control remoto de tu vida. Tu eres quien elige el canal y estado de ánimo que quieres estar. TU cambio, el GRAN cambio es ahora! Parate y actúa!
lunes, 25 de junio de 2012
Mensajes de Motivación y Superación Personal
Todo esto y más es cada uno de ustedes maestros y maestras. Gracias por llevar a cabo tan noble labor! Reciban muchas bendiciones hoy y siempre. Todos y todas ustedes hacen que este mundo sea mejor cada día. Gracias por dejar esa HUELLA indeleble en el corazón de cada alma infantil y juvenil que tocan sus manos.
HIMNO AL MAESTRO
Letra: Luz Valle Música: Adrián Orantes
Dedicado a todos mis colegas, pero sobre todo para aquellos que con sus enseñanzas me han formado y me siguen formando académicamente y no necesariamente dentro de un salón de clases.
Ser maestro es llevar en las manos
una antorcha de luz encendida
y llamar a los hombres hermanos
y llenar de grandezas la vida.
En el surco dejar la semilla
que es amor en los predios humanos
y lograr con palabra sencilla
que se alcancen los frutos lozanos.
Preparar el futuro risueño
de la patria en la paz de la escuela,
y soñar porque es noble el ensueño
cuando el hombre en sus ansias se eleva.
jueves, 21 de junio de 2012
Cómo aplico la Comunicación en mi área de trabajo y mis experiencias
Desde que inicié la Universidad este año he aplicado todos los conocimientos adquiridos con mis alumnos y ha sido una experiencia fantástica, los ha motivado mucho y quieren que les enseñe más. Es increíble como cada semana me preguntan qué cómo me ha ido y qué los voy a enseñar de nuevo.
Lo aprendido: Liderazgo, Trabajo en Equipo, Resolución de Conflictos, Comunicación, todo se aplica para ellos.
Lo aprendido: Liderazgo, Trabajo en Equipo, Resolución de Conflictos, Comunicación, todo se aplica para ellos.
miércoles, 20 de junio de 2012
Redes Sociales y su importancia en la Educación
Redes Sociales y su importancia en la Educación
¿Serán las Redes Sociales un buen apoyo para
Los Docentes?
Primeramente es necesario entender que son las redes sociales, y se pueden definir de la siguiente manera: son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, o compartir conocimientos e intereses comunes.
El uso de las redes sociales es uno de los usos a los que muchos han llegado prácticamente sin darse cuenta. No hay mejor forma de estar al día y aprender que estar integrado en alguno de los numerosos grupos que podemos encontrar en la Red, por ejemplo:
Twitter es una aplicación en la web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página. Así podemos leer los textos de la BBC en twitter.com/bbc, por ejemplo, o lo que el presidente de los Estados Unidos escribe en twitter.com/barackobama.
En Twitter puede crearse una lista de docentes para encontrar personas que estén relacionadas con un tema en común.
Facebook brindan la oportunidad de pertenecer a grupos estables donde la colaboración y el compartir es la base de su funcionamiento. Facebook es un sitio web de redes sociales. Fue creado originalmente para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero ha sido abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. El nombre del sitio hace referencia al boletín que la administración de muchas universidades entrega a los estudiantes de primer año, con la intención de ayudarles a que se conozcan más entre sí.
El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.
El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.
Los blogs aparecen muy a menudo en los medios de comunicación hoy en día. Habrase visto en los informativos o en programas de temática variada la opinión que alguien comenta en su blog y el seguimiento que se le está haciendo. Puede que se haya escuchado las muchas visitas que está recibiendo un blog por alguna circunstancia en concreto. Sea como sea, todavía hay mucha gente que tiene una idea difusa de los que es un blog, y les hace preguntarse ¿Qué es un blog? Sabemos que hay millones de ellos en Internet, pero ¿de dónde vienen?
Una de las cosas que son increíbles de los blog es su simplicidad. Piensa en un sitio Web normal. Normalmente tiene una página principal con enlaces a otras sub-páginas que tienen más detalles de un tema en particular. Esta misma Web, ordenadores-y-portatiles.com, que estás leyendo funciona de esta manera, con cientos de páginas informativas bajo una página principal y que se va ramificando.
Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System).
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.
El correo electrónico que es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet, el funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal, ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. En el ámbito educativo el correo electrónico es muy útil para enviar circulares a los padres de familia, esto ayuda a ahorrar papel y a que el mensaje llegue directo.
El tema de las redes sociales en la educación es un tema muy interesante. Es importante rescatar la idea de la tarea que tienen los colegios de tecnificar al cuerpo docente, como lo es el propiciar la formación de una identidad digital.
Muchos tuvieron un leve contacto con la tecnología en la universidad, y otros colegas de mayor edad, quizá ninguna preparación en este sentido. Se debe reconocer que hoy en día la carencia de esta preparación está siendo superada.
También hay docentes interesados en fortalecer las capacidades tecnológicas y cursos como este que se aprende en la Universidad San Pablo que permiten avanzar y transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones.
viernes, 15 de junio de 2012
Convivencia USPG 1er Semestre 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)